Como rellenar el saco de boxeo

Como rellenar el saco de boxeo

 

Antes de nada los materiales.

Lo primero que vamos a hacer va a ser rellenar el saco con material acústico de unos 3 centímetros, este material le va a dar forma y así ayudaremos a que se deforme menos en cada, golpe.

Le dará una rigidez y consistencia óptima en cada golpe. Se hará haciendo una especie de tubo con una plancha de este material.

Dependiendo del tamaño de largo del saco y del diámetro de este.

A continuación te dejamos estos dos productos para que los puedas comprar y así poder rellenar tu saco correctamente.

 

 

 

Empezamos a rellenar el Saco de Boxeo, fácil y sencillo

Una de las mejores formas de rellenar el saco es por medio de mezclar ropa y el serrín de caucho (rueda de coche triturada).

Debemos tener en cuenta que si metemos el material textil (ropa vieja) todo de golpe, nos va a quedar mal repartido y afectara al balanceo y superficie al pegar el saco, quedando zonas con diferente presión.

Otro factor a tener en cuenta, es el no pasarse con el peso especificado por el fabricante, si ponemos demasiado peso al saco, aceleraremos el deterioro y su duración será menor de la esperada.

La ropa es bueno cortarla en trozos pequeños para repartirla bien por todo el interior del saco.

Cuanto más pequeños  sean los trozos mejor, podemos usar sábanas, camisetas, pantalones viejos.

Como ya hemos dicho antes es importante evitar las acumulaciones de aire, es importante que estos retales no se puedan mover y eviten las bolsas de aire.

Una vez tengamos parte de ropa dentro, tenemos que meter otra parte de serrín de caucho, lo que hay que hacer es crear capas de serrín de caucho y capas de tela, así hasta rellenar la totalidad del saco.

Una vez acabemos, colgamos el saco y lo dejamos una semana, para que la mezcla de material baje sola y rellene todos los espacios, cómo bajará su nivel en el saco, volvemos a repetir el proceso anterior con capas de los dos materiales.

La última parte la de más arriba (el último palmo) la podemos rellenar con otro material o tela sin romper. 

Lo importante es que en la parte del relleno de mezcla, esta todo bien compacto y repartido en la zona de trabajo. Volvemos a cerrar y a la semana o diez días ya tenemos un saco prefecto para pegar.

 

Deja un comentario